Amianto

El término amianto hace referencia a un grupo de silicatos hidratados microcristalinos fibrosos de composición química variable, compuesto por fibras microscópicas. Existen distintas variedades divididas en serpentinas y anfíboles. Las serpentinas se caracterizan por tener las fibras curvadas y los anfíboles por tener las fibras rectas y ser más peligrosos para la salud.
Las distintas variedades de amianto a menudo se diferencian por el color. El amianto blanco (crisólito), tipo serpentina, ha sido el más utilizado. En España se estima que el 90% del amianto utilizado es de esta variedad.
En el año 2001, en España, se prohibió la comercialización y uso de amianto, siguiendo las directivas europeas CEE Nº 83/477/CEE del 19/9/83, 87/217/CEE del 19/3/87, 91/382/CEE del 25/7/91, EUR LEX 32003 LO018ES, debido al gran riesgo que supone para la salud la manipulación de este tipo de material, sobre todo a la hora de su instalación, corte, perforación o riesgo de roturas por su envejecimiento natural. Aunque este material ya quedó prohibido y se dejó de usar, el fibrocemento fue un material ampliamente utilizado en España, construyéndose una gran cantidad de naves industriales y viviendas que tienen instaladas placas onduladas de amianto en sus cubiertas: la famosa placa de uralita. Es por ello puede ser necesario reparar o sustituir alguna de estas cubiertas que fueron colocadas cuando el amianto todavía no estaba prohibido en España
¿Por qué es perjudicial el amianto para la salud?
El amianto es peligroso para la salud por la forma que tienen las fibras microscópicas que lo conforman, más que por su mera composición química. Estas fibras son peligrosas cuando se encuentran en suspensión en el aire que se respira, ya que se incorporan a nuestro aparato respiratorio y provocan graves enfermedades, como cáncer de pulmón, entre otras. Tener instalada una cubierta de amianto no debe preocuparnos en exceso mientras que no sea manipulada y/o se produzcan roturas o cortes que puedan incorporar fibras al ambiente, pero sigue siendo un gran riesgo para nuestra salud, o la de otros, porque el amianto también está sujeto a envejecimiento natural, que hará que lentamente se suelten las mencionadas fibras microscópicas y puedan quedar incrustadas en los pulmones u otra parte del tracto respiratorio.
Las enfermedades relacionadas con el asbesto (una variedad impura del amianto) no aparecen hasta varios años después (de 15 a 40) de haber estado expuestos. La exposición al asbesto puede darse en el trabajo o por contacto con un portador que lo lleva en la ropa. Cuando se sospecha hemos podido inhalar polvo de este material, el médico recomienda un examen exhaustivo, en el que se incluyen pruebas de Rayos X del tórax y pruebas de funcionamiento pulmonar. Las asbestosis es una patología grave que requiere la atención de un especialista experimentado.
¿Cómo se puede solucionar?
Si tenemos una cubierta o cualquier otra estructura de amianto y sufre algún daño o simplemente queremos deshacernos de ella para estar tranquilos de que no nos afectará a nuestra salud, tenemos dos opciones claras:
1 Demolición completa de la cubierta y construcción de una nueva con materiales adecuados. Este proceso debe ser realizado por una empresa registrada y autorizada en la gestión de residuos de amianto, la cual depositará el material derribado en vertederos autorizados previo pago del correspondiente canon. Estas medidas acarrean otros inconvenientes, como la obligación de crear un perímetro de seguridad alrededor de la instalación; en caso de estar en una fábrica u otro lugar de trabajo, la paralización total de la actividad hasta la finalización la actuación, con el grave trastorno económico y personal que ello conlleva.
2 Encapsulamiento total de la cubierta u otras estructuras, de manera que se eviten los desprendimientos de fibras microscópicas al ambiente. En nuestro afán de progreso y desarrollo hemos creado Corcho Proyectado, que es un producto diseñado exclusivamente para esta función.

Ignífugo

Realizamos nuestros trabajos haciendo previo diagnóstico de la problemática de acceso a fachadas, estructuras .. Contamos con aplicadores homologados y personal cualificado en realizar trabajos VERTICALES, por lo que ofrecemos una vez aplicado nuestro producto una GARANTÍA DE 10 AÑOS.